Ciclo de aprendizaje de la natación

por Virgile Cachon el 27 de Enero del 2023

Una revolución en Francia: el bañador flotante para niños Plouf

Es una innovación que se lanzó hace 21 años. Sí, ha tenido tiempo de demostrar su valía, con más de 600.000 padres probando nuestro traje flotador. 

 

En primer lugar, la norma 13 138-1, que se denomina ayuda a la flotabilidad y al aprendizaje de la natación 

Utilizando Plouf, la inmersión del niño es mayor que con cualquier otra ayuda a la flotación, y ésta no puede lograrse sin estimular la motricidad de brazos y piernas, así como el aire presente de forma natural en los pulmones.

Es esta conjunto de hechos la que permite al método Plouf el método Plouf ayude a los niños a acercarse a los distintos niveles necesarios para la fluidez acuática

El niño nada con seguridad con el chaleco flotador Plouf porque flota de forma independiente, lo que le hace sentirse cómodo en el agua.

 

A continuación, la practicidad del bañador Plouf en la vida cotidiana

Fácil de usar. Sólo hay que ponérselo, cerrar la cremallera y listo. No hay que inflar nada. 

Es un 2 en 1 ; bañador Y flotador. Hasta aquí la logística de los padres.

La promesa de Ploufes permitir que los niños jueguen y se desarrollen con seguridad. Por eso bañador flotante Plouf se puede llevar durante todo el día y te permite moverte a tu antojo.

 

Una herramienta de prevención de ahogamientos

Nos hemos enterado de la campaña de prevención de ahogamientos y fluidez acuática lanzada por el Ministerio de Deportes. Tanto si el niño no sabe nadar como si está en proceso de aprendizaje, Plouf previene el riesgo de ahogamiento.

La norma 13138-1 sobre ayudas a la flotabilidad y el aprendizaje lo garantiza

Los ahogamientos accidentales causan 1.000 muertes al año. Por ello, a cualquier edad e independientemente de la capacidad de cada uno para "saber nadar ", se recomienda el uso del traje de flotación Plouf como herramienta de prevención.

Las principales etapas en la adquisición de la fluidez acuática :

  • Etapa 1: Entrar en el agua solo, desplazarse en inmersión completa (cabeza bajo el agua) y salir del agua solo.
  • Etapa 2: Saltar o caer al agua, dejarse elevar, flotar de diferentes maneras, volver a la orilla y salir solo.
  • Etapa 3: Entrar en el agua por la cabeza, salir a la superficie, caminar 10 m en decúbito prono con la cabeza sumergida, flotar boca arriba con la pelvis en la superficie.

 

Llevar Plouf todo el día cerca del agua combina la seguridad preventiva y el aprendizaje con la comodidad. La fluidez acuática es la fase que, una vez adquirida, garantiza un rápido aprendizaje de la natación.

 

 

No espere más, explore la colección Plouf en nuestro página web ¡y consigue un descuento en tu primer pedido con MONPANIER5 🎁 ! 

Ahora te toca a ti. Dinos lo que piensas en los comentarios.

Descubra el enlace fuente del artículo.

Dejar una respuesta

Los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados


VOLVER ARRIBA